Parque 20 de julio
Sep. 15 al 18
Boulevard del Río
Sep. 29 a oct. 2
Jardín Botánico
Oct. 8 al 17
Parque Periodistas
Oct. 22 al 30
Parque 7 de junio
Oct. 28 a nov. 6
Intervienen en el ciclo del agua y la generación de oxigeno. Almacenan carbono y ayudan en la
degradación de nutrientes.
La vegetación de los bosques protegen la humedad ambiental y los nacimientos de fuentes hídricas.
Son hábitat de múltiples formas de vida que están interrelacionadas y que garantizan el equilibrio ecosistémico.
Los bosques son fuente de alimentos, materias primas, recursos renovables y medicinales.
En esta edición, el Festival estará centrado en fomentar hábitos de consumo sostenibles y en los productos forestales no maderables como una estrategia de conservación de bosques y de bienestar a las comunidades rurales.
Además, llevará a las ciudades una programación con actividades de sensibilización y pedagogía sobre los bosques tropicales.
El evento es gratuito y podrán encontrar:
La Huella Forestal es una herramienta que busca medir el impacto de los productos de consumo masivo sobre la deforestación y degradación de los bosques naturales.
Nuestros consumos cotidianos tienen impactos en los bosques. Mide tu impacto.
El objetivo es brindar al consumidor una herramienta fácil y un valor indicativo que le permite entender la superficie de bosque potencialmente impactada por sus consumos.
Conoce algunas recomendaciones para reducir tu Huella Forestal.
Conoce la campaña Huella Forestal Cero.